En Menorca se conoce como «Hortals» a los núcleos rurales o asentamientos de edificaciones agrupadas en suelo rústico.
En Abogado Menorca hemos calculado que en Menorca hay algo más de 4.000 casas construidas en las decadas de los 80 y los 90 «ilegalmente» en suelo rústico.
Son terrenos regulados por el PTI del año 2003, a diferencia de los terrenos urbanos regulados por el PGOU.
La normativa establece una limitación de edificabilidad máxima legalizable de 90 metros cuadrados construidos.
Y en cuanto a las casetas de aperos, hay que tener en cuenta la superficie del terreno.
El Plan Territorial Insular de Menorca (aprobado en 2003) establece lo siguiente en su artículo 51: Construcciones de nueva planta vinculadas a la actividad agrícola no profesional en suelo rústico común:
Los planes generales municipales, al establecer de acuerdo con las determinaciones de la matriz del anexo Y de estas Normas la ordenación urbanística de los terrenos incluidos en la categoría de suelo rústico común.
Tienen que determinar las condiciones a que se tienen que ajustar las construcciones de nueva planta vinculadas a la actividad agrícola no profesional, con sujeción en cualquier caso a las siguientes:
a) A cada parcela independientemente inscrita registralmente, siempre que esta disponga de una superficie mínima de 14.206 m² y ya existiera antes de la aprobación del Plan territorial insular, se aplicará aquello que dispone el decreto 147/2002 de 13 de diciembre de la Consellería de Agricultura y Pesca del Gobierno de las Islas Baleares.
b) Se puede edificar tan solo una caseta de herramientas con una superficie construïble máxima de 9 m².
c) La altura máxima de la edificación permitida es de una planta y 2,0 metros mesurados desde la cota natural del terreno.
d) No se permite la conexión en la red de suministro eléctrico.
e) Las características tipológicas, estéticas y constructivas de estas edificaciones, y de los
materiales y acabados permitidos, tienen que ser las siguientes:
los menajes exteriores pueden estar revestidos de pared seca, pintados de blanco o con piedra de marino vista, y la cubierta tiene que ser inclinada y de teja árabe.»
Pero hay que pensar en otros inconvenientes como alcantarillado y fosas septicas, electricidad, suministro de agua, carreteras de acceso, recogida de basuras, contaminantes, etc.
En Abogado Menorca hemos ayudado ya a varios propietarios, tanto de Mahón como de Ciudadela, que les llegaron sanciones de que ascienden en algunos casos a 2.000€ al mes hasta que se lleven a cabo la demolición de la casa construida.
Hay propietarios de Hortals en Menorca que acumulan multas de más de 500.000€.
Algunos han destinado las casas al alquiler turístico.
El GOB es uno de los principales impulsores de estas denuncias y sanciones contra los propietarios de Hortals.
Los propietarios de Hortals en Menorca se han unido para tener una única voz y fuerza ante la Administración.
En Abogado Menorca sabemos que la solución pasa por presentar una demanda contencioso-administrativa contra el Ayuntamiento para que un Juez valore si la construcción es legalizable o ilegalizable.
Y si el Ayuntamiento de turno se ha excedido en su labor sancionadora y utiliza la normativa como un medio para recaudar.
Lo que se pretende proteger en Menorca con esta norma que tanto molesta a muchos menorquines es evidente.
Una ordenación del territorio, ya que si todos los menorquines construimos una casa dónde nos da la gana…
Menorca estaría llena de casas que impedirían a la mayoría disfrutar de los paisajes más bonitos de Menorca.
Pero en Abogado Menorca entendemos que hay que encontrar un equilibrio con los intereses de los menorquines que llevan años disfrutando de su Hortal, y que ya se puede considerar un derecho adquirido y en consonancia con las constumbres y tradiciones menorquinas.
Del mismo modo que sucede con los muelles de Sanitja.
Tanto si esta pensando en construir una casa en el huerto, reformar una casa de campo en Menorca o una pequeña caseta de aperos, consulte con Abogado Menorca, le asesoraremos para evitar cualquier problema futuro.
Me gustaría saber si se podría construir una casita de aperos en un huerto de 1450m2 en es Mercadal
Hola Catalina, No, las normas del Ayuntamiento de Es Mercadal prohíben construir una caseta en un huerto de 1450 m2. Quedamos a su disposición.
Tengo una caseta de 43 metros con una cubierta de uralita . Puedo cambiar la cubierta por una de tejas?
Dicha caseta se encuentra en un nucleo rural
tengo una casa con 3 tancas en terreno rústico en ciutadella. todo legal.
Me gustaría saber si puedo alquilar una de mis tancas y qué actividades se podrían realizar en ellas
gracias
Hola en ciutadella se podria poner una casa prefabricada en jn terreno de 5000 m2 gracias
En principio no, las normas subsidiarias del Ayuntamiento de Ciutadella de Menorca exigen que el terreno sea de más de 5000 m2.
Tengo un terreno en rustico común en Alaior de 10.000 metros, puedo construir una caseta de aperos, si es así de que medidas. Gracias de antemano.
Buenos días Miguel, para poder responderle, necesitamos que nos envíe la nota simple del registro de la propiedad del terreno. Puede enviarlo a info@pedralbesabogados.com o por whatsap al T. 660379445. Quedamos a la espera.